PATYPUNED APUNTES
  • Inicio
  • Apuntes

PATYPUNED APUNTES


Apuntes No protegidos.Puedes cortar y pegar, ampliar, reducir y modificar en documento libre.

Asociación Nacional de Tramitadores Administrativos, (ANTAP). Somos Colaboradores Sociales de la AEAT - Ofrecemos la Firma Digital para presentación impuestos de terceras personas. Hazte asociado llamando al teléfono: 986266151 http://antap.blogspot.com/

LOS 10 + VISITADOS

  • PROCESAL I, CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS II
    PONTEVEDRA, CASOS TUTORÍA 04/04/2009 CASO 138 A) Los actos de notificación cumplen un papel esencial, pues garantizan el derecho a la ...
  • UNED Preguntas frecuentes financiero I (1pp)
    1)¿Se requiere autorización previa de las Cortes para la firma de convenios Internacionales contra la doble imposición y la Evasión fiscal? ...
  • Test Derecho Mercantil II 2ºpp Concursal
  • PROCESAL I, CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS I
    CASO 133 LOS RECURSOS DE APELACIÓN A) No es correcta la resolución, ya que el Art. 461.4 LEC, indica que de los escritos de impugnación...
  • Derecho Mercantil II- Test 1 pp
  • UNED Preguntas frecuentes financiero I (2pp)
    TEMA 20 – NORMAS COMUNES I Consecuencias de la caducidad de los procedimientos tributarios. La caducidad no determina la prescripción del de...
  • Filosofía derecho. Preguntas frecuentes examenes anteriores.
    Resumenes elaborados en el curso académico del año 2009/2010. LIBRO EDITADO POR UNED. LOS PLANOS: LÓGICO, ONTOLÓGICO Y EPISTEMOLÓGICO. Plan...
  • Test Mercantil II 1pp -EL CONTRATO MERCANTIL EN GENERAL. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y CONTRATOS AFINES. Tutorías C.A. PONTEVEDRA
    - El test contiene referencias a los artículos de la Ley en algunas de las preguntas correctas -
  • RELACIONADO SOBRE ESCRITOS DE ACUSACION FUERA DE PLAZO Y ESCRITOS DE CALIFICACIONES, PRUEBAS EN EL JUICIO ORDINARIO Y PROCEDIMIENTO ABREVIADO
    RELACIONADO SOBRE ESCRITOS DE ACUSACION FUERA DE PLAZO Y ESCRITOS DE CALIFICACIONES, PRUEBAS EN EL JUICIO ORDINARIO Y PROCEDIMIENTO ABREVIA...
  • Derecho Procesal Penal. Apuntes Temas 1 a 12
    TEMA 1 LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL I. LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL Las fuentes del Derecho Procesal Penal vienen int...

Datos personales

Mi foto
PATYP
Ver todo mi perfil

INVÍTAME A UN CAFÉ

Colabora económicamente con PatyP!!!

ARCHIVO DE APUNTES

  • ▼  2018 (31)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ▼  febrero (17)
      • El cine y la justicia
      • La empresa no realizo correctamente la retención d...
      • DOCE HOMBRES SIN PIEDAD. CINE PARA OPERADORES JURÍ...
      • En la prevaricación es posible la comisión por omi...
      • La plusvalía municipal, nula aunque la vivienda su...
      • Un informe psicológico en un procedimiento judicia...
      • STJUE (Gran Sala) de 14 de noviembre de 2017. Asu...
      • Existencia de retribución en especie a efectos del...
      • Cuándo es el mejor momento de vender (o donar a lo...
      • Es competencia del Tribunal del Jurado cuando se i...
      • ¿Un contrato por 5 años de alquiler obligado? Ya no
      • La indemnización por incapacidad permanente debe t...
      • El Reglamento europeo de Protección de Datos refue...
      • Aprobado el anteproyecto de distribución de la Ley...
      • Así se calcula la pensión de los españoles y así p...
      • En caso de concurso medial de delitos la competenc...
      • 2018 Nuevos plazos para afiliación, altas y bajas ...
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (33)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (12)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (62)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (3)
  • http://www.meh.es/es-ES/normativa%20y%20doctrina/doctrina/paginas/consultasdgt.aspx
  • http://www.mpt.es/index.html
  • http://www.mpr.es/index.html
  • http://www.mir.es/
  • http://www.educacion.es/portada.html
  • http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1200666550194/DetalleInicio.html
  • http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=default
  • http://www.tribunalconstitucional.es/en/Pages/Home.aspx

Mi lista de blogs

  • LA VOZ PORTADA
    El Derecho, la Ciencia y la Inteligencia Artificial en la Justicia Social.
    Hace 1 mes
  • LA VOZ COLABORACIONES
    Hace 5 años
  • UNED PSICOLOGÍA
    Viajar da la felicidad, confirmado, es la excusa perfecta. Aquí tenéis varias razones para preparar las maletas y mejorar vuestra salud.
    Hace 5 años
  • PSICO-AYUDA-UNED
    EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
    Hace 12 años
  • SUGC, Guardias Civiles por los Derechos Humanos
    Hace 14 años
  • Sin Distancia - El blog de Cursos de Verano de la UNED
    Ciao, à toute à l’ heure, see you, gero arte, a reveure, ata loguiño… ¡Hasta pronto!
    Hace 14 años
  • Jurimprudencias.com - Portal del Derecho Penal - Inicio
  • ab
  • Los libros y nosotros

AYUDA AL ESTUDIANTE

AYUDA AL ESTUDIANTE
UNED Página Oficial

Plan Bolonia


Foro Uned-Derecho

Depositó de Exámenes

Seguidores

Internet. Redes sociales.

contador de visitas

martes, 6 de febrero de 2018

Cuándo es el mejor momento de vender (o donar a los hijos) una vivienda


CUESTIÓN PLANTEADA: 
Cuándo es el mejor momento de vender (o donar a los hijos) una vivienda
 
CONTESTACIÓN:
Si un contribuyente está cerca de cumplir los 65 años y planea vender su vivienda es probable que le salga a cuenta esperar. La legislación vigente contempla que los beneficios obtenidos por la venta de la vivienda habitual estarán exentos en el IRPF si el contribuyente tiene 65 años o más. Para los que no llegan a ese umbral, la única forma de evitar el pago del impuesto es reinvertir el beneficio en otra vivienda habitual. El plazo para hacerlo son dos años. Si no se reinvierte en el mismo año de la venta, pero existe la intención de hacerlo, es importante comunicar tal circunstancia a la Agencia Tributaria.
  •  Renta vitalicia
¿Y que sucede si se vende una segunda o tercera residencia? Los menores de 65 años deben tributar por la plusvalía en el IRPF, con independencia de lo que hagan con los beneficios. En cambio, los mayores de 65 años tienen la posibilidad de sortear nuevamente el pago del impuesto. Para ello, deben reinvertir la plusvalía lograda por la venta de la vivienda en una renta vitalicia. La exención no es ilimitada y queda fijada en 240.000 euros. Lo que sobrepase esa cuantía, sí debe tributar.
  • Donación
Resulta habitual que los padres dejen en herencia la vivienda a los hijos. Aunque también existe la opción de donar la casa en vida. En estos casos, el que recibe el bien deberá tributar por el impuesto sobre donaciones, cuya legislación varía en función de la autonomía. La mayoría de comunidades establece bonificaciones en las donaciones de la vivienda habitual que pasa de padres a hijos. Sin embargo, también el donante debe declarar la operación en el IRPF. Tributa como si fuera una venta y el que dona el bien debe pagar a Hacienda por una supuesta plusvalía, que es la diferencia entre el coste de adquisición y el valor que conste en la escritura de donación. Sin embargo, los mayores de 65 años están exentos si donan la vivienda habitual. A un contribuyente que cumpla este requisito y reside en una comunidad en la que el impuesto sobre sucesiones y donaciones está bonificado puede interesarle donar la vivienda a su hijo en vida y mantener el usufructo sobre la misma. De esta forma se blinda ante posibles cambios e incrementos en el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

Publicado por PATYP en 6:30
Etiquetas: donación padres e hijos, Donar vivienda habitual, jubilados

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)